Background Image

Miguel Ángel Virasoro

imagen
Graduado de la Facultad, su formación inicial fue entre 1958 y 1966, renunciando a su cargo tras la Noche de los Bastones Largos y abandonando posteriormente el país.

Virasoro es reconocido mundialmente por sus trabajos en física teórica, principalmente en teoría de cuerdas. Entre sus aportes fundamentales para este área, se destaca lo que se conoce como “Álgebra de Virasoro”, un álgebra compleja que permitió darle consistencia a la Teoría.

Además de llevar adelante investigación en la Universidad de Buenos Aires, trabajó en Berkeley, Princeton, en la Universidad de Turín y fue director del renombrado Centro Internacional de Física Teórica de Trieste. Al momento de su muerte era profesor honorario de la Universidad de General Sarmiento.

Además de ser Académico Correspondiente en el exterior de esta Academia, era miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, The World Academy of Science, de la Academia de Ciencias de Latinoamérica.

Virasoro recibió premios internacionales de la talla de la Medalla Dirac, la Medalla Rammal y el premio Enrico Fermi, lo que permite caracterizarlo como uno de los físicos más destacados de nuestro país.
Noticias Similares

Los desafíos del agua para los asentamientos humanos en la Argentina del siglo XXI
Homenaje a Eugenia Kalnay
A 100 años de su visita
Llamado a concurso público para el IBODA
Premio Tyler 2025
Participación del IBODA en importante desarrollo
Día de la mujer y la niña en la ciencia
Notas de apoyo a la Ciencia en Argentina
Hakomori Award
Premio para le presidenta de la ANCEFN