Background Image

Son las conferencias que brindan los Académicos el día que se realiza el acto de incorporación a la Academia.

La ubicuidad de los discriminantes

Dra. Alicia Dickenstein


La ubicuidad de los discriminantes

Supernovas: un fin catastrófico para las estrellas

Dra. Gloria Dubner


Supernovas: un fin catastrófico para las estrellas

La zona costera marina uno de los escenarios donde se manifiesta el cambio climático.

Jorge E. Marcovecchio


Se define al Cambio Climático como las modificaciones estables y duraderas en la distribución de los patrones de clima en períodos que van desde décadas hasta millones de años.

Partícipe de una revolución científica. La tectónica de placas y Los Andes

Victor A. Ramos


La tectónica de placas trata de explicar la formación de los Andes.

Puede ser el Hidrógeno el combustible del futuro

Dr. Miguel Angel Laborde


Hidrógeno representa un mercado de aproximadamente 50 billones de US$ para una producción anual de 40 Mt, empleada fundamentalmente para productos químicos y en refinerías de petróleo.

Control automático, Tecnología Fantasma

Ricardo S. Sánchez Peña


Control automático, Tecnología Fantasma Ricardo S. Sánchez Peña, PhD. Investigador Principal, CONICET, Director Doctorado en Ingeniería, ITBA

Los caminos del gen a la proteína

Alberto Kornblihtt


ANCEFN, 30 de mayo de 2014 Alberto Kornblihtt Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular IFIBYNE-CONICET Depto. Fisiol. Biol. Mol. Cel. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires - Argentina La biología molecular moderna nace por el interés de los físicos!

PEMA - IMAL Un poco de historia

Eleonor Ofelia Harboure

El Darwinion y la Biodiversidad - Estudios Filogenéticos y Florísticos

Fernando Zuloaga

Luz y polvo en las galaxias

Catherine Cesarsky

Cavidades resonantes: luz, sonido, y electrones

Alejandro Fainstein

Finding Hidden Patterns in Complex Multivariate Data

Ruben Zamar

Contáctenos

11 4811-2998

Contactar